Implicaciones que traerán para la industria y la sociedad la
evolución y uso de las impresoras 3D.
INTRODUCION
Aunque tal y como hoy conocemos la ciencia
relativamente nos sorprende cada día, El ser humano siempre ha necesitado
encontrar métodos rápidos y efectivos para resolver sus problemas con ayuda de
su gran inventiva ha conseguido a través de los siglos desarrollar y sorprenderse
hoy en día las impresoras 3D.
DESARROLLO
Una revolución social antes que
tecnológica: Los ingenieros y técnicos industriales, os lo dirán: la impresión
3D no es nueva. Aparece en 1983 de la mano de Chuck Hull, fundador de 3D
Systems, uno de los actuales gigantes de la impresión 3D y se difunde en las
industrias y empresas que lo necesitan.
Del uso social al consumo: Son esas impresoras, de coste y calidad variables, que hoy en día tenemos
a mano. Algunos, por gusto, por independencia, curiosidad o por motivos
educativos, deciden construir su propia Reprap de la cual existe una multitud
de versiones.
Funcionamiento y usos: Hoy
en día, es perfectamente posible tener una impresora 3D en su casa o en su
oficina para prototipar, crear un objeto, personalizarlo o experimentar. La
mayoría de las impresoras personales imprimen en plástico, depositando capa por
capa el material, aunque numerosas personas hayan adaptado sus máquinas para
imprimir con comestibles como el chef Paco
Morales y el diseñador
Jose R. Tramoyeres, en cerámica, en arcilla, e incluso existe
filamento de madera y otro de nylon.
CONCLUCIONES
·
Sin duda es una tecnología exaltadora que nos proporciona un
poder de creación inmenso, progresivamente más accesible, y por eso merece la
pena acercarse con más detenimiento a su presente y su futuro.
·
aunque parezcan lejanas, casi
todos los productos digitales modernos se modelan primero con estas máquinas,
así que es probable que alguna ya se haya cruzado en su camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario